Cómo entrenar a tu perro para que deje de saltar sobre los invitados: consejos y trucos probados
Compartir
Si tu perro salta sobre cada invitado como si le hubiera tocado la lotería, no estás solo. Saltar es un problema común, sobre todo en perros demasiado entusiastas o que aún no han aprendido buenos modales para saludar. ¿La buena noticia? Con paciencia y un entrenamiento constante, puedes enseñarle a tu perro a saludar con calma y sin acrobacias. Veamos algunos métodos aprobados por expertos para ayudar a tu cachorro a dominar los saludos educados.
¿Por qué los perros saltan sobre las personas?
Los perros suelen saltar como comportamiento natural para llamar la atención, emocionarse o saludar a las personas cara a cara. Si bien puede parecer adorable cuando son cachorros, rápidamente se vuelve menos entrañable (y potencialmente peligroso) cuando tu perro adulto se lanza contra los invitados como un tren de carga.
Paso 1: Comience con un plan
Antes de empezar a entrenar, identifica cuándo y por qué salta tu perro. ¿Solo ocurre cuando entra gente en casa? ¿O sucede de forma aleatoria, como durante los paseos? Identificar el desencadenante te ayudará a abordar el problema con precisión.
Paso 2: Refuerzo positivo para un comportamiento tranquilo
El refuerzo positivo es tu arma secreta. Aquí te explicamos cómo usarlo:
- Ignora los saltos: Esto puede ser difícil, sobre todo si tu perro es decidido, pero prestarle atención, incluso regañarlo, refuerza el comportamiento. En lugar de eso, dale la espalda y guarda silencio hasta que se calme.
- Premie la calma: Una vez que su perro tenga las cuatro patas en el suelo, recompénselo inmediatamente con una golosina o un elogio. La constancia es clave: su perro pronto asociará la calma con resultados positivos.
Paso 3: Lanza golosinas para distraerlo
Cuando lleguen invitados, guarda una reserva de golosinas pequeñas y sabrosas cerca de la puerta. Tira un puñado al suelo cuando tu perro se acerque. Este método de "alimentación dispersa" lo mantiene ocupado olfateando mientras los invitados entran, redirigiendo su entusiasmo hacia algo productivo.
Paso 4: Entrenamiento en jaulas para entradas tranquilas
Si a tu perro le cuesta autorregularse, usar una jaula puede ser una gran herramienta:
- Prepara la jaula: haz que la jaula sea un espacio seguro y positivo con ropa de cama acogedora y su juguete para masticar favorito.
- Practica antes de que lleguen las visitas: Deja a tu perro en la jaula con calma antes de que suene el timbre. Déjalo salir una vez que se haya calmado y la emoción haya disminuido. Con el tiempo, tu perro asociará la jaula con la relajación.
Paso 5: Enseñar un comportamiento alternativo
Redirija la energía de su perro enseñándole un comportamiento sustituto, como sentarse:
- Practica la orden de sentarse: Refuerza la orden de "sentado" regularmente cuando esté tranquilo. Usa premios y elogios para motivarlo.
- Señal "Siéntate en la Puerta": Cuando lleguen invitados, pídele a tu perro que se siente antes de abrir la puerta. Recompénsalo generosamente por quedarse sentado. Incluso puedes entrenarlo para que "se vaya a la cama" al sonar el timbre (Consejo: ¡graba el timbre en tu teléfono para practicar fácilmente!) para que se convierta en una respuesta automática.
Paso 6: Gestionar el entorno
La formación lleva tiempo, por lo que es importante gestionar el entorno durante la fase de aprendizaje:
- Lleva a tu perro con correa: Mantén a tu perro con correa cuando esperes visitas. Esto te da más control si intenta saltar.
- Use barreras para bebés: Cree un espacio seguro para que su perro permanezca mientras recibe a las visitas. Una vez que todos estén cómodos, puede dejar que su perro se una a la familia tranquilamente.
Paso 7: Celebra los pequeños triunfos
El entrenamiento requiere constancia y paciencia, sobre todo si tu perro lleva años saltando. Celebra cada pequeño logro, como un salto más corto o un saludo tranquilo; todo es progreso.
Reflexiones finales
Recuerda, siempre hay esperanza de mejorar el comportamiento de tu perro, sin importar lo arraigado que esté el hábito. Con herramientas como el refuerzo positivo, la distracción y el uso de jaulas, puedes convertir las entradas caóticas en tranquilas. Y si buscas arneses antiescape o correas resistentes para que las sesiones de entrenamiento sean sin estrés, consulta nuestra colección en Luwello.com. ¡Feliz entrenamiento!